Margarida Loran, una companya museòloga em passa aquest article aparegut recentment en un blog de La Vanguardia:
"Seguint amb les contribucions sobre la Web 2.0, aquest article, rebut avui d’un dels blogs de La Vanguardia (LV24h), no està centrat en museus però és una molt bona introducció per a posar-se al dia sobre aquesta filosofia web."
Margarida Loran.
Web 2.0: Comparte, colabora y déjate adaptar
Eva Domínguez 14/02/2007 - 12:50 horas
El Cuarto Bit Notas sobre Comunicación y Nuevas Tecnologías
Eva DomínguezPeriodista y consultora en nuevos medios
Inventar palabros o reetiquetar algo que ya existe, sea animal, vegetal, cosa o idea es un gran negocio, que no está al alcance de cualquiera. Sólo gente como Tim O'Reilly, director de O'Reilly Media, puede crear un concepto como web 2.0 y conseguir que se hable de él en todas partes, que todo el mundo se pregunte qué es y dónde puede conseguir esa nueva versión de Internet. Pero la web 2.0 no se instala, ni se actualiza porque no es un software, ni un navegador, ni siquiera una tecnología. Podría decirse que es una filosofía web. No es sencillo explicarlo en dos palabras, aunque hay quien es capaz de ilustrarlo en cuatro minutos, como lo hace el Michael Wesch, profesor de antropología cultural de la Kansas State University:
0 comments
Publica un comentari a l'entrada